Contenido
- 1 ¿Cuáles son los 6 mercados que priorizaron outsourcing de desarrollo de software en 2024?
- 2 Tecnología Financiera (Fintech)
- 3 Seguridad y Cumplimiento Normativo
- 4 Salud (Healthcare)
- 5 Reducción de Costos y Eficiencia
- 6 Comercio Electrónico (E-commerce)
- 7 Competitividad en un Mercado Saturado
- 8 Telecomunicaciones
- 9 Automatización y Eficiencia Operativa
- 10 Manufactura
- 11 Reducción de Riesgos
- 12 Servicios Empresariales
- 13 Acceso a Talento Global
- 14 Robos a transportistas afectarán al nearshoring: Amasfac
- 15 LinkedIn es clave para mejorar el ROAS en un 84% de las empresas
- 16 La importancia que las compañías de seguros deben tener en estar presentes en plataformas digitales ...
- 17 ¿Por qué las compañías de seguros siguen confiando en sistemas obsoletos cuando el software moderno...
¿Cuáles son los 6 mercados que priorizaron outsourcing de desarrollo de software en 2024?
En 2024, el outsourcing de desarrollo de software se consolidó como una estrategia clave para empresas de diversos sectores que buscan optimizar costos, acceder a talento especializado y acelerar la entrega de soluciones tecnológicas.
Haz clic en la imagen:
La globalización, el avance de tecnologías emergentes y la necesidad de mantenerse competitivos en un entorno digital dinámico impulsaron a ciertas industrias a priorizar esta práctica.
Según estimaciones, el mercado global de outsourcing de software alcanzó un valor de aproximadamente 617.69 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento proyectado a una tasa compuesta anual (CAGR) del 5.48% hasta 2029.
Este crecimiento refleja la importancia estratégica del outsourcing para industrias que requieren soluciones tecnológicas avanzadas sin incurrir en los altos costos de desarrollar capacidades internas.
Entre los sectores que lideraron esta tendencia en 2024 se encuentran la tecnología financiera (fintech), la salud, el comercio electrónico, las telecomunicaciones, la manufactura y los servicios empresariales.
Este artículo analiza estos seis mercados, explorando las razones detrás de su dependencia en el outsourcing de software, los beneficios obtenidos y las tendencias específicas que los impulsaron a adoptar esta estrategia en 2024.
Tecnología Financiera (Fintech)
Innovación y Escalabilidad
El sector de la tecnología financiera ha sido uno de los principales impulsores del outsourcing de desarrollo de software en 2024.
Las empresas fintech, que incluyen bancos digitales, plataformas de pago y soluciones de gestión de inversiones, enfrentan una presión constante para innovar rápidamente y ofrecer experiencias de usuario fluidas.
El outsourcing permitió a estas empresas escalar equipos de desarrollo sin los costos asociados con la contratación interna, lo que es crucial en un sector donde la velocidad de lanzamiento al mercado es un diferenciador competitivo.
Por ejemplo, según un informe, el 71% de los ejecutivos de servicios financieros optaron por externalizar alguna parte de sus operaciones en 2024, enfocándose en áreas como la integración de inteligencia artificial (IA) y blockchain para mejorar la seguridad y la eficiencia.
Seguridad y Cumplimiento Normativo
La necesidad de cumplir con regulaciones estrictas, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa, también impulsó el outsourcing en fintech.
Las empresas recurrieron a proveedores especializados en regiones como India y Europa del Este, que ofrecen experiencia en desarrollo seguro y cumplimiento normativo, reduciendo riesgos asociados con brechas de datos, cuyo costo promedio alcanzó los 4.88 millones de dólares en 2024.
Salud (Healthcare)
Digitalización y Telemedicina
El sector de la salud experimentó un aumento significativo en la demanda de soluciones digitales en 2024, especialmente en telemedicina, registros médicos electrónicos y análisis de datos de pacientes.
El outsourcing permitió a las organizaciones de salud acceder a desarrolladores con experiencia en tecnologías de IA y aprendizaje automático (ML), esenciales para analizar grandes volúmenes de datos médicos y mejorar los diagnósticos.
Según estadísticas, solo el 31% de las organizaciones de salud optaron por desarrollar software internamente, mientras que el resto prefirió externalizar para aprovechar la experiencia global.
Reducción de Costos y Eficiencia
El alto costo de mantener equipos internos de desarrollo llevó a muchas instituciones de salud a externalizar proyectos, especialmente en áreas como el desarrollo de aplicaciones móviles y plataformas de gestión de datos.
Esto permitió a las organizaciones ahorrar hasta un 85% en costos de desarrollo al colaborar con proveedores en regiones como Asia y América Latina, al tiempo que garantizaban soluciones de alta calidad que cumplen con regulaciones como HIPAA.
Comercio Electrónico (E-commerce)
Demanda de Experiencia del Cliente
El comercio electrónico continuó creciendo en 2024, impulsado por el aumento del comercio en línea postpandemia.
Las empresas de este sector priorizaron el outsourcing para desarrollar aplicaciones de usuario intuitivas, sistemas de recomendación basados en IA y soluciones de logística.
La adopción de tecnologías de nube fue una tendencia clave, con un mercado de aplicaciones en la nube proyectado a alcanzar 168.6 mil millones de dólares para 2025.
El outsourcing permitió a las empresas de e-commerce implementar estas soluciones rápidamente, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las ventas.
Competitividad en un Mercado Saturado
En un mercado altamente competitivo, las empresas de e-commerce recurrieron a proveedores especializados para desarrollar aplicaciones web progresivas (PWA) y sistemas de gestión de inventario.
La externalización a regiones como Filipinas y México, que ofrecen costos competitivos y alta fluidez en inglés, permitió a estas empresas mantenerse ágiles y responder a las demandas del mercado con rapidez.
Telecomunicaciones
Infraestructura y 5G
El sector de las telecomunicaciones invirtió fuertemente en outsourcing en 2024 para respaldar el despliegue de redes 5G y la modernización de infraestructuras.
La necesidad de desarrollar software para gestionar redes, optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad llevó a las empresas a colaborar con proveedores en regiones como Polonia y Ucrania, que cuentan con un talento técnico robusto.
El mercado de outsourcing en telecomunicaciones se benefició de un CAGR proyectado del 8.6% hasta 2030, impulsado por la demanda de soluciones personalizadas.
Automatización y Eficiencia Operativa
Las empresas de telecomunicaciones externalizaron el desarrollo de herramientas de automatización y análisis de datos para mejorar la eficiencia operativa.
La integración de robotic process automation (RPA) y soluciones de IA permitió a estas empresas reducir costos operativos y optimizar procesos, apoyándose en socios externos con experiencia en estas tecnologías.
Manufactura
Transformación Digital y IoT
La industria manufacturera adoptó el outsourcing de software en 2024 para acelerar su transformación digital, particularmente en la implementación de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) y automatización.
Los proveedores externos ofrecieron experiencia en el desarrollo de sistemas de monitoreo en tiempo real y plataformas de gestión de producción, ayudando a las empresas a reducir costos y mejorar la eficiencia.
El mercado de IoT se proyectó a superar 1 billón de dólares para 2030, destacando su relevancia en este sector.
Reducción de Riesgos
El outsourcing permitió a los fabricantes mitigar riesgos asociados con proyectos de alta inversión, al delegar el desarrollo a socios con experiencia en tecnologías emergentes.
Regiones como Brasil y México destacaron como centros de outsourcing debido a su proximidad geográfica a mercados clave y costos competitivos.
Servicios Empresariales
Soluciones ERP y CRM
El sector de servicios empresariales, que incluye consultoría, recursos humanos y gestión de operaciones, priorizó el outsourcing para desarrollar sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión de relaciones con clientes (CRM).
En 2024, el 47% de los proyectos de software externalizados se enfocaron en aplicaciones empresariales, según estadísticas del mercado.
Estas soluciones permitieron a las empresas optimizar procesos internos y mejorar la toma de decisiones.
Acceso a Talento Global
La escasez de talento local en tecnologías como la nube y la analítica avanzada llevó a las empresas de servicios a externalizar a regiones con abundante talento, como India y Europa del Este.
Esto no solo redujo costos, sino que también permitió acceder a un pool global de 28.7 millones de desarrolladores, asegurando proyectos de alta calidad.
En 2024, el outsourcing de desarrollo de software se convirtió en una herramienta estratégica para sectores como la tecnología financiera, la salud, el comercio electrónico, las telecomunicaciones, la manufactura y los servicios empresariales.
Estos mercados priorizaron el outsourcing debido a la necesidad de acceder a talento especializado, reducir costos y acelerar la entrega de soluciones tecnológicas innovadoras. La adopción de tecnologías como IA, aprendizaje automático, nube e IoT impulsó esta tendencia, permitiendo a las empresas mantenerse competitivas en un entorno global dinámico.
Además, regiones como Asia, Europa del Este y América Latina emergieron como centros clave de outsourcing, ofreciendo costos competitivos y experiencia técnica.
Al adoptar estrategias de outsourcing, estas industrias no solo optimizaron sus operaciones, sino que también fortalecieron su capacidad para innovar y responder a las demandas del mercado.
En un mundo cada vez más digital, el outsourcing de software seguirá siendo un pilar fundamental para el crecimiento y la transformación empresarial.
Escrito por: Michel Carvajal
Más información en: Sunlight Solutions