Contenido
El Mercado de Seguros de Viajes en México espera continuar su crecimiento en 2025
En México, la industria de los seguros de viaje está experimentando un crecimiento significativo, con proyecciones de un aumento del 30% para el año 2024.
Este aumento en la demanda se atribuye, en gran parte, a una mayor concienciación sobre la importancia de contar con una cobertura que incluya asistencia médica, cancelaciones de viajes, pérdida de equipaje y otros imprevistos que pueden influir en la experiencia del viajero.
Las aseguradoras han respondido a esta tendencia ofreciendo productos más adaptados y accesibles, que se ajustan a las necesidades particulares de los viajeros. Además, el incremento de plataformas digitales ha facilitado la comparación y la contratación de pólizas, permitiendo a los usuarios encontrar opciones que se alineen con su presupuesto y requisitos.
Asimismo, la pandemia de COVID-19 ha dejado una marca significativa en los hábitos de los viajeros. Muchos ahora ven el seguro de viaje no solo como una opción, sino como una necesidad esencial para asegurar su seguridad y tranquilidad durante sus viajes. Esto ha impulsado una mayor inclusión de coberturas específicas relacionadas con el COVID-19, como atención médica por contagios y cobertura de cancelaciones debido a restricciones de viaje.
En este contexto, es crucial que los viajeros se informen adecuadamente sobre las pólizas disponibles y lean las condiciones minuciosamente, asegurándose de elegir la opción más adecuada para su viaje. Con la debida planificación y la protección apropiada, los viajeros pueden disfrutar de sus aventuras internacionales con mayor confianza y calma. Según el experto en seguros de viaje,
Ing. Ramiro Díaz de GO! Assistance,
“Después de la pandemia, los viajeros han tomado mayor conciencia sobre la relevancia del Seguro de Viajero. Además, la eliminación de la inclusión automática de este servicio por parte de las tarjetas de crédito ha tenido un impacto positivo en los resultados de todas las compañías”.
Se prevé que el mercado de seguros de viajes en México crezca un 30% para finales de 2024 en cuanto a pasajeros que adquieren coberturas a través de plataformas de comparación.
También se ha observado un incremento en los viajes de negocios, lo que ha generado una demanda mayor de seguros que cubran gastos médicos, accidentes y otros imprevistos durante estos desplazamientos.
Cada vez más personas son conscientes de la importancia de contar con un Seguro de Viajero que los proteja en caso de enfermedades, accidentes, pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelos y otros contratiempos. Actualmente, el porcentaje de viajeros que considera esencial tener cobertura médica al planificar sus viajes internacionales ha aumentado del 20% al 50%.
Las aseguradoras y empresas de asistencia al viajero internacional están invirtiendo en la digitalización para ofrecer una experiencia más simple y cómoda a sus clientes. Esto incluye la venta de pólizas de seguros de viaje en línea, la gestión de reclamos a través de plataformas digitales y la atención al cliente mediante chatbots y otras herramientas tecnológicas.
Estados Unidos se posiciona como uno de los destinos más populares para los viajeros mexicanos. Ciudades como Orlando, Nueva York y Miami son especialmente deseadas.
Según Agustín Vicuña, Gerente de Operaciones de GO! Assistance,
“El Seguro de Viaje para Europa es obligatorio con una cobertura mínima de 30,000 euros. En GO! Assistance actualmente recomendamos a nuestros viajeros contratar una cobertura mínima de 100,000 euros debido a los altos costos médicos, que pueden alcanzar hasta 10,000 euros por un día de hospitalización y 1,000 euros por una extracción de muela”.
Después de la pandemia, el mercado de Seguros de Viaje Internacional en México ha visto la llegada de nuevas empresas junto a las ya establecidas, como Assist Card, Universal Assistance y Axa. Una de las nuevas compañías que en los últimos años ha comenzado a liderar el mercado digital es GO! Assistance, parte del Grupo Compara y Ahorra, que ofrece planes para viajeros de hasta 85 años, con coberturas para preexistencias, acceso gratuito a salas VIP y servicios de asistente personal.
Las coberturas de asistencia médica recomendadas para viajar al extranjero pueden variar según el destino y las necesidades individuales de cada viajero.
Sin embargo, algunas coberturas básicas comúnmente aconsejadas son:
Seguro de gastos médicos:
Cubre los gastos médicos, quirúrgicos y hospitalarios en caso de enfermedad o accidente durante el viaje. Repatriación sanitaria:
Cubre los costos necesarios para trasladar al viajero enfermo o herido de vuelta a su país de origen si es necesario.
Asistencia en caso de pérdida de documentos:
Cubre los gastos asociados con la pérdida de documentos importantes, como el pasaporte.
Asistencia en caso de cancelación de viaje:
Cubre los gastos relacionados con la cancelación del viaje por motivos imprevistos, como enfermedad o accidente.
Cobertura de equipaje:
Cubre los gastos en caso de pérdida, robo o daño del equipaje durante el viaje. Es fundamental revisar detenidamente las condiciones y exclusiones de la póliza antes de contratarla, así como consultar con un especialista en seguros para asegurarse de que la cobertura se adapte a las necesidades del viajero y al destino.
Fuente: La Verdad