Contenido
- 1 Estos son los seguros que tienen mayor participación en el mercado
- 2 Comportamiento de los principales rubros:
- 3 Ajuste en Asegurados:
- 4 Estrategias de Innovación:
- 5 Seguros de Daños:
- 6 Recuperación Postpandemia:
- 7 Factores Contribuyentes al Desempeño:
- 8 Digitalización y Experiencia del Cliente:
- 9 Estrategias Futuras:
- 10 Sompo acaba de lanzar un seguro tecnológico para medianas empresas
- 11 Seguros Deportivos de Accidentes Personales
- 12 Managing General Agent (MGA) y su Ritmo de Expansión para 2025
- 13 Seguros de Automóviles: ¿Por qué ahora cuesta más un Seguro de Autos?
Estos son los seguros que tienen mayor participación en el mercado
El sector asegurador ha mostrado un desempeño notable en los últimos años, especialmente después de la pandemia, adaptándose a las nuevas necesidades y preocupaciones de los consumidores en torno a la salud, la seguridad y el bienestar financiero.

Comportamiento de los principales rubros:
Seguros de Vida:
Crecimiento: En 2023, estos seguros crecieron un 14.2% en comparación con 2022, marcando un aumento respecto a la colocación de 2019.
Ajuste en Asegurados:
La cantidad de asegurados se incrementó un 49% en la última década, y la suma asegurada promedio de los seguros grupales y individuales también mostraron incrementos significativos.
Factores Clave:
Componente de Ahorro: El fuerte rendimiento en tasas de interés ha aumentado la colocación de productos con ahorro.
Estrategias de Innovación:
Las aseguradoras han desarrollado nuevos productos y han ampliado sus canales de distribución y campañas de concientización.
Seguros de Daños:
Incremento Discreto:
Su participación en el mercado ha crecido moderadamente, pasando del 34% al 35.9% entre 2022 y 2023.
Segmentación:
Dentro de este grupo, los seguros de autos han visto un crecimiento, mientras que los daños sin autos han disminuido.
Recuperación Postpandemia:
El regreso a la normalidad ha facilitado la adquisición y renovación de estos seguros, con un aumento notable en las primas emitidas debido a la mejora en la movilidad y el incremento de costos de reparación.

Factores Contribuyentes al Desempeño:
Conciencia y Educación:
La preocupación aumentada por la salud y bienestar ha llevado a un mayor interés en seguros que protegen contra enfermedades y accidentes.
Digitalización y Experiencia del Cliente:
Las aseguradoras están enfocándose en mejorar la experiencia del cliente a través de la digitalización de procesos y una mejor interacción, lo que a su vez promueve la lealtad del consumidor.

Retos y Oportunidades:
Penetración de Mercado:
A pesar del crecimiento, la penetración de seguros en México aún está por debajo de la media de la OCDE, lo que representa una oportunidad para el crecimiento.
Estrategias Futuras:
Las aseguradoras deben enfocarse en estrategias centradas en el cliente, personalización, y optimización de plataformas digitales para asegurar una ventaja competitiva y atraer a un mayor número de consumidores.
En resumen, el sector asegurador en México está en un momento de transformación y crecimiento, con grandes oportunidades por delante, que requieren de una constante adaptación y enfoque en las necesidades del cliente para continuar desarrollándose de manera efectiva.
Fuente: El economista
Enlace: ¿Qué tipos de seguros tienen la mayor participación en el mercado?