Patrocinador
Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros
Mas Noticias
Financieras
México
LATAM
Revolucionando los siniestros: La apuesta tecnológica de Quálitas
En el video publicado por Quálitas Compañía de Seguros, Enrique Vera —Director de Siniestros— comparte la visión y los avances de la compañía en materia de innovación, digitalización e inteligencia artificial para transformar la atención al cliente en siniestros de automóviles. Este artículo resume y amplía los puntos clave de esa conversación, destacando cómo tecnología y factor humano se combinan para ofrecer un servicio más ágil y confiable.
- Por qué la innovación es vital en seguros
- Digitalización y mejora de la experiencia del cliente
- Qualibot: el asistente digital de Quálitas
- Seguridad y protección de datos
- Retos del proceso de digitalización
- Modelo híbrido: tecnología al servicio del factor humano
- Cifras y capacidades operativas
- Cómo acercarse a Quálitas
- Conclusión
Por qué la innovación es vital en seguros
Según la filosofía corporativa de Quálitas, la innovación y el desarrollo son los elementos que mantienen a las compañías relevantes. En un producto intangible como el seguro —que se contrata para no usar— la capacidad de responder con rapidez y certeza cuando ocurre un siniestro es la prueba de valor más importante.
Enrique Vera resume la misión de la empresa con claridad: “brindar protección y brindar servicio”. La apuesta por tecnología y datos busca precisamente reducir la pérdida que implica un siniestro: tiempo, salud y tranquilidad.
Digitalización y mejora de la experiencia del cliente
Quálitas inició su camino de digitalización varios años antes de la pandemia, y la contingencia global aceleró proyectos y adopciones. La compañía mantiene una oferta de herramientas digitales que permiten consultar el estado de la reparación, tramitar pagos por daños o gestionar indemnizaciones por pérdida total desde el teléfono móvil.
El objetivo es claro: facilitar la vida del cliente. En escenarios donde el traslado a una oficina o taller representa una barrera —por distancia o por el propio impacto emocional del siniestro— la aplicación y los canales digitales permiten seguir cada etapa del proceso en tiempo real.
Facilidades disponibles hoy
- Aplicación móvil para seguimiento del siniestro.
- Notificaciones en tiempo real sobre la llegada de ajustadores y grúas.
- Procesos de reclamo, reparación y pago disponibles desde el teléfono.
- Proyectos para 2025: aplicación desechable para agilizar el pago de pérdidas totales.
Qualibot: el asistente digital de Quálitas
Qualibot es el chatbot/servicio por WhatsApp que Quálitas lanzó hace aproximadamente tres años para atender reportes de siniestros, ubicar oficinas y realizar trámites básicos. La herramienta ha evolucionado y la compañía trabaja en incorporar inteligencia artificial generativa para ofrecer respuestas más completas y personalizadas.
Qualibot permite estar en comunicación con la compañía a la hora que el cliente lo necesite, facilitando reportes y trámites sin necesidad de desplazarse a una oficina.
Además de su funcionalidad, Qualibot se diseñó para ser amigable y accesible, con la intención de que clientes de distintas edades y niveles de familiaridad tecnológica lo adopten con facilidad.
Seguridad y protección de datos
La confianza en el manejo de datos personales es un pilar para la adopción de canales digitales. Quálitas pone especial énfasis en cifrado, validaciones de identidad y controles antes de intercambiar información sensible.
Un ejemplo práctico son las verificaciones incluidas en el proceso de pago por pérdida total: se implementaron pruebas de vida con fotografía e INE para confirmar que la persona que recibe la información y el pago es la correcta.
Retos del proceso de digitalización
El proceso no está exento de desafíos. Entre los principales retos que destaca Quálitas se encuentran:
- La escala operativa: atender cerca de 6,500 siniestros diarios los 365 días del año exige robustez tecnológica y operativa.
- Adopción por parte de clientes: factores culturales, edad y desconfianza pueden limitar la adopción del canal digital.
- Mantener un equilibrio entre control (seguridad y regulaciones) y agilidad en el servicio.
La compañía enfrenta estos retos promoviendo la tecnología entre agentes y clientes, probando funcionalidades con usuarios reales y priorizando la simplicidad de uso. Como anécdota de usabilidad, el equipo prueba apps incluso con familiares de distintas generaciones para garantizar que las interfaces sean intuitivas.
Modelo híbrido: tecnología al servicio del factor humano
Quálitas sostiene que la tecnología es un aliado, no un reemplazo. La interacción humana ganó valor después de la pandemia y la empresa mantiene una fuerte estructura presencial y telefónica para garantizar atención personalizada cuando el cliente lo requiere.
La apuesta es híbrida: brindar opciones digitales para quienes las prefieren y mantener personal capacitado para quien necesite acompañamiento humano en el proceso de siniestro.
Componentes del modelo humano
- 500 oficinas de servicio en todo México.
- Más de 100 ajustadores a nivel nacional.
- Más de 400 abogados propios especializados.
- Un centro de atención telefónica con cerca de 300 personas.
Cifras y capacidades operativas
Los datos mencionados en la conversación permiten dimensionar la magnitud operativa de Quálitas:
- 31 años en el sector asegurador mexicano.
- 14 años como líder en aseguramiento de automóviles.
- Aproximadamente 6 millones de clientes.
- Cerca de 6,500 siniestros atendidos diariamente.
- Una red de cerca de 500 oficinas de servicio a escala nacional.
Cómo acercarse a Quálitas
Quálitas invita a los usuarios a descargar su aplicación móvil (disponible en iOS y Android), a probar Qualibot por WhatsApp y a utilizar los canales tradicionales cuando lo prefieran. La estrategia es ofrecer múltiples vías de contacto para que cada cliente elija la que mejor se adapte a sus necesidades.
La compañía enfatiza que, independientemente del canal, su prioridad es brindar protección y servicio con responsabilidad y rapidez.
La estrategia de Quálitas combina años de experiencia en el sector de seguros de automóviles con una apuesta sostenida por la digitalización, la inteligencia artificial y el uso de datos para mejorar la atención al cliente. El enfoque es pragmático: tecnología para facilitar trámites y acelerar procesos, sin perder el contacto humano que los clientes valoran en momentos de estrés.
“Cuando ocurre un siniestro, Quálitas siempre busca la manera de respaldar y que el cliente se sienta tranquilo”, señala Enrique Vera.
Para quienes quieran conocer estas herramientas de primera mano, Quálitas recomienda visitar sus redes, descargar la app y conversar con Qualibot. La transformación en la atención a siniestros sigue en marcha, con la meta de hacer más llevadero el proceso de recuperación cuando se pierde algo valioso.
Escrito por: Michel Carvajal
Más información en: Qualitas.com.mx
Las prestaciones de ley representan el conjunto de derechos laborales mínimos que todo empleador en México está obligado a otorgar a sus...
La Ley de Navegación y Comercio Marítimos (LNCM) constituye el marco jurídico principal que regula las actividades marítimas en México, abarcando...
Los buques graneleros constituyen una categoría esencial dentro del transporte marítimo internacional, diseñados específicamente para el traslado...
