Patrocinador
Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros
Mas Noticias
Financieras
México
LATAM
Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas Cumple 67 Años
La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) celebra en 2025 su 67 aniversario, consolidándose como una institución clave en el sector asegurador y de fianzas en México. Fundada el 6 de septiembre de 1958, AMASFAC ha desempeñado un papel fundamental en la profesionalización de los agentes de seguros y fianzas, promoviendo estándares éticos y fomentando el desarrollo de la industria a través de la capacitación, la innovación y la cooperación con otras instituciones. Este artículo explora la historia, los logros, los retos y el impacto de AMASFAC en sus 67 años de trayectoria, destacando su contribución al fortalecimiento del sector asegurador mexicano y su compromiso con la sociedad.
Desde sus inicios, AMASFAC ha trabajado incansablemente para representar los intereses de los agentes de seguros y fianzas, promoviendo un código de ética que garantiza la confianza y el profesionalismo en la relación con los clientes. Con más de tres mil profesionales afiliados, la asociación se ha convertido en la red más grande de agentes en México, ofreciendo herramientas, formación continua y una plataforma para el intercambio de experiencias. En un entorno económico y social en constante evolución, AMASFAC ha sabido adaptarse, integrando nuevas tecnologías y estrategias para responder a las necesidades de los consumidores modernos, incluyendo a la generación millennial, que representa un segmento clave en el mercado actual.
Historia y Fundación de AMASFAC
Orígenes y Primeros Pasos
La AMASFAC fue fundada en 1958 por visionarios como Juan B. Riveroll, Pedro Baay y K. Kennedy, con el objetivo de profesionalizar la actividad de los agentes de seguros y fianzas en México. En sus primeros años, la asociación, originalmente conocida como Asociación Mexicana de Agentes Técnicos de Seguros y Fianzas (AMATSF), enfrentó el desafío de cambiar la percepción de los agentes, quienes eran vistos en algunos círculos como simples vendedores sin formación profesional. A través de un enfoque en la capacitación y la regulación, AMASFAC logró establecerse como un organismo respetado, incorporándose al Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas en 1983, cuando adoptó su nombre actual.
Evolución a Través de los Años
A lo largo de las décadas, AMASFAC ha evolucionado para adaptarse a los cambios en el sector asegurador. En la década de 1980, la asociación implementó cambios significativos, como la creación de dos sectores para sus miembros: personas físicas y personas morales, lo que permitió una mejor organización y representación. Además, se introdujeron credenciales en lugar de cédulas, fortaleciendo la identidad profesional de los agentes. Durante este periodo, AMASFAC capacitó a más de tres mil agentes y organizó congresos y convocatorias para fomentar la investigación y el desarrollo en el sector. Su compromiso con la excelencia la llevó a formar parte de la World Federation of Insurance Intermediaries (WFII), consolidando su presencia a nivel global.
Misión y Objetivos de AMASFAC
Promoción del Profesionalismo
La misión de AMASFAC se centra en promover, enaltecer y desarrollar la actividad de los agentes de seguros y fianzas, trabajando de la mano con autoridades e instituciones afines. Entre sus objetivos principales se encuentran:
- Capacitación continua: Ofrecer cursos, talleres y seminarios presenciales y en línea para garantizar que los agentes estén actualizados con las tendencias del mercado.
- Fomentar la ética profesional: Establecer un código de ética que garantice la transparencia, la lealtad y la imparcialidad en el trabajo de los agentes.
- Colaboración con autoridades: Participar en la creación y modificación de leyes y reglamentos relacionados con el sector asegurador.
- Innovación y modernización: Adaptarse a las nuevas tecnologías y a los patrones de consumo de las generaciones más jóvenes, como los millennials.
Impacto en la Sociedad
AMASFAC no solo beneficia a sus miembros, sino que también contribuye al desarrollo de la sociedad mexicana. Al promover una cultura de prevención y protección financiera, la asociación ayuda a las familias a estar mejor preparadas ante imprevistos como accidentes, robos o desastres naturales. Además, su enfoque en la capacitación asegura que los agentes ofrezcan asesoría personalizada, ayudando a los clientes a elegir coberturas que se adapten a sus necesidades específicas.
Logros y Contribuciones Clave
Profesionalización del Sector
Uno de los mayores logros de AMASFAC ha sido la elevación de la actividad de los agentes a un nivel universitario. En colaboración con instituciones educativas, la asociación ha impulsado la creación de programas académicos, como la licenciatura en Seguros y Fianzas ofrecida por el Centro de Universitarios México. Este avance ha permitido que los agentes sean reconocidos como profesionales altamente capacitados, diferenciándolos de los vendedores tradicionales.
Reconocimiento Internacional
La afiliación de AMASFAC a la World Federation of Insurance Intermediaries (WFII) y su participación en el Consejo Directivo de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) han consolidado su prestigio a nivel internacional. Estas alianzas han permitido a la asociación compartir mejores prácticas y adoptar estándares globales, beneficiando tanto a sus miembros como a los consumidores mexicanos.
Innovación y Adaptación Tecnológica
En los últimos años, AMASFAC ha abrazado la digitalización, ofreciendo plataformas como Radio AMASFAC, un podcast que comparte experiencias y mejores prácticas del sector. Además, ha implementado estrategias dirigidas a los millennials, un grupo demográfico que valora la accesibilidad y la inmediatez que ofrecen las tecnologías digitales. Estas iniciativas han permitido a la asociación mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo.
Retos Actuales y Futuro
Adaptación a un Mercado Cambiante
El sector asegurador enfrenta retos significativos, como el aumento de la competencia, los cambios regulatorios y las expectativas de los consumidores modernos. AMASFAC ha respondido a estos desafíos mediante la promoción de la diversidad y el empoderamiento de nuevos talentos, especialmente mujeres, cuya participación en el sector ha crecido notablemente. En 2024, se espera que esta tendencia continúe, con mujeres liderando proyectos innovadores y aportando una visión fresca al mercado.
Enfrentar Desafíos Globales
Los conflictos geopolíticos y los desastres naturales, como los fenómenos hidrometeorológicos, han incrementado la importancia de los seguros en México. AMASFAC trabaja para sensibilizar a la población sobre la necesidad de protegerse contra estos riesgos, colaborando con instituciones como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) para desarrollar soluciones integrales.
Visión a Futuro
De cara al futuro, AMASFAC se enfoca en fortalecer su papel como un puente de cooperación entre agentes, autoridades y consumidores. La asociación planea expandir sus programas de capacitación, incorporar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y continuar promoviendo una cultura de prevención. Además, busca consolidar su presencia en más estados de México, como lo ha hecho en regiones como Tabasco, Querétaro y Chihuahua, para garantizar que los beneficios de los seguros lleguen a más comunidades.
A lo largo de sus 67 años, la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas ha demostrado un compromiso inquebrantable con la profesionalización, la ética y el desarrollo del sector asegurador en México. Desde su fundación en 1958, ha superado retos, adaptándose a los cambios sociales, económicos y tecnológicos para seguir siendo un pilar en la industria. Con una red de más de tres mil profesionales, AMASFAC no solo representa los intereses de los agentes, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad al promover la cultura de la prevención y la protección financiera.
El futuro de AMASFAC se vislumbra prometedor, con un enfoque en la innovación, la inclusión y la colaboración con otras instituciones. Al celebrar su 67 aniversario, la asociación reafirma su compromiso de construir un sector asegurador más fuerte, ético y accesible, asegurando que los mexicanos puedan enfrentar el futuro con confianza y seguridad.
Escrito por: Michel Carvajal
La propuesta laboral representa un instrumento estratégico en la gestión de recursos humanos, diseñado para captar la atención de profesionales altamente calificados en...
En el contexto económico actual de México, donde un porcentaje significativo de la población activa labora de manera independiente o en el sector informal, el acceso a...
La endodoncia, comúnmente conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento odontológico fundamental para preservar dientes afectados por infecciones o daños...
