Patrocinador
Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros
Mas Noticias
Financieras
México
LATAM
¿Qué hace AGIS?
La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) es una entidad clave en el panorama económico y social de Guatemala, dedicada a fortalecer y promover el sector asegurador del país. Fundada en 1953, AGIS opera como una organización privada sin fines de lucro, apolítica y no religiosa, con un enfoque mutualista y social.

El logo oficial de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), representando su compromiso con el sector asegurador en Guatemala.
Su principal objetivo es agrupar a las compañías aseguradoras privadas autorizadas y supervisadas por la Superintendencia de Bancos de Guatemala, fomentando el desarrollo integral de la industria de seguros. Actualmente, AGIS integra a 17 instituciones aseguradoras, entre las que se incluyen nombres destacados como Asegúrate, Confio, Assanet, BAM Seguros Agromercantil, Seguros Bantrab, BMICOS, Bupa Salud, Seguros Columna, Ficohsa Seguros, Aseguradora General, Seguros GYT, Mapfre, Palig, El Roble, Aseguradora Rural, Universales y Aceiba. Estas compañías representan una amplia gama de servicios, desde seguros de vida y salud hasta coberturas para vehículos y propiedades.
El rol de AGIS va más allá de la mera representación; se centra en educar a la población sobre los beneficios de los seguros, promover prácticas éticas y sostenibles en el sector, e impulsar iniciativas que contribuyan a la protección de las personas y sus bienes. En un contexto donde el sector asegurador guatemalteco ha mostrado un crecimiento constante, con más de 600 mil vehículos asegurados según datos recientes y millones en indemnizaciones pagadas anualmente, AGIS actúa como un puente entre las aseguradoras, el gobierno y la sociedad. Por ejemplo, en diciembre de 2024, las estadísticas del sector indicaban una cobertura significativa en gastos médicos y seguros de vida, reflejando el impacto de las labores de promoción de AGIS.
Además, AGIS participa activamente en foros internacionales y locales, como su membresía en la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES), lo que le permite intercambiar conocimientos y adoptar mejores prácticas globales. Bajo el liderazgo de su presidente, Hermann Girón, y la directora ejecutiva, Paola van der Beek de Andrino, la asociación ha impulsado proyectos innovadores, como la reciente alianza con la Universidad del Valle de Guatemala para lanzar una Maestría en Ciencias Actuariales y Financieras. Esta iniciativa subraya el compromiso de AGIS con la profesionalización del sector, preparando a expertos para enfrentar desafíos como la expansión del mercado asegurador en un entorno económico volátil.
En esencia, AGIS no solo defiende los intereses de sus miembros, sino que contribuye al bienestar general de la sociedad guatemalteca al promover una cultura de prevención y protección financiera. Su trabajo es fundamental en un país donde los riesgos naturales, como terremotos e inundaciones, y los desafíos económicos exigen un sector asegurador robusto y accesible. A lo largo de sus más de 70 años de existencia, AGIS ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes, incorporando tendencias como los seguros digitales y la cobertura para criptomonedas, aunque estos últimos aún se desarrollan lentamente según análisis recientes. Esta introducción establece el marco para explorar en detalle las actividades principales de AGIS, destacando su impacto en la representación industrial, la educación y la protección ciudadana.
Representamos una industria sólida y confiable
AGIS se posiciona como el principal representante de una industria aseguradora sólida y confiable en Guatemala, agrupando a las principales instituciones del sector para defender sus intereses colectivos y promover estándares de excelencia. Como entidad mutualista, AGIS fomenta la colaboración entre sus miembros, facilitando el intercambio de experiencias y recursos que fortalecen la competitividad del mercado. Esto se traduce en una representación unificada ante autoridades regulatorias, como la Superintendencia de Bancos, donde AGIS aboga por políticas que favorezcan el crecimiento sostenible del sector. Por instancia, en foros anuales como el Foro AGIS 2024, la asociación presentó cifras del mercado y discutió estrategias para expandir la penetración de los seguros, contribuyendo a un ciclo de expansión aseguradora en el país.
Una de las fortalezas clave de AGIS es su capacidad para investigar y promover nuevas modalidades de seguros, abriendo campos para el desarrollo en áreas emergentes. Esto incluye la exploración de coberturas innovadoras adaptadas al contexto guatemalteco, como seguros agrícolas para mitigar riesgos climáticos o productos digitales para accesibilidad remota. Los miembros de AGIS, que operan bajo estricta supervisión regulatoria, garantizan transparencia y solvencia, lo que genera confianza en los consumidores. Según datos del sector, las indemnizaciones pagadas superan los millones anuales, demostrando la fiabilidad de las instituciones asociadas.
Puntos destacados de la representación de AGIS:
- Agrupación de miembros: Integra 17 compañías autorizadas, promoviendo unidad y desarrollo conjunto.
- Relaciones institucionales: Estrecha lazos con asociaciones nacionales e internacionales, como FIDES, para adoptar mejores prácticas.
- Defensa de intereses: Aboga por regulaciones favorables que impulsen el crecimiento del mercado asegurador.
- Investigación e innovación: Analiza tendencias globales para introducir nuevos productos de seguros en Guatemala.
Esta representación no solo beneficia a las aseguradoras, sino que impacta positivamente en la economía nacional al estabilizar riesgos financieros y fomentar la inversión. En un análisis reciente de A.M. Best, se destaca el lento pero prometedor desarrollo de seguros para criptomonedas, un área donde AGIS podría liderar iniciativas futuras. Además, AGIS participa en la creación de comités de trabajo y órganos divulgativos que difunden las ventajas de los seguros, elevando el perfil de la industria. En el contexto de cambios regulatorios, como la implementación de seguros obligatorios para vehículos a partir de 2025, AGIS ha detallado preparativos y costos variables, asegurando una transición suave para los consumidores. Esta labor colectiva refuerza la percepción de la industria como un pilar confiable para la protección económica, contribuyendo a un entorno donde las personas y empresas pueden planificar con mayor seguridad.

Crecimiento del mercado de seguros en Guatemala: un ranking de compañías líderes según participación de mercado en 2025.
Fomentamos la educación sobre los seguros
Una de las pilares fundamentales de AGIS es el fomento de la educación sobre los seguros, reconociendo que un público informado es esencial para el crecimiento del sector. La asociación ofrece una variedad de cursos, talleres y programas de formación continua diseñados para profesionales del mercado asegurador, impartidos por expertos con amplia trayectoria. Estos programas cubren temas prácticos y normativos, como la administración de riesgos, competencias en informes de gestión y análisis de tendencias emergentes. Por ejemplo, el taller “Desarrollo de competencias para la elaboración de Informes de Administración, Gestión y Control de Riesgos” programado para junio de 2024, enfatiza un enfoque práctico alineado con las regulaciones locales.
AGIS también extiende su labor educativa al público general, promoviendo la comprensión de los beneficios de los seguros a través de campañas y recursos accesibles. En colaboración con instituciones académicas, como la reciente alianza con la Universidad del Valle de Guatemala, AGIS lanzó la Maestría en Ciencias Actuariales y Financieras en julio de 2025. Esta iniciativa busca preparar a especialistas en un campo crítico para el sector, abordando la escasez de profesionales calificados y fomentando la innovación en productos aseguradores.
Iniciativas educativas clave de AGIS:
- Programas de formación profesional: Cursos actualizados sobre seguros, riesgos y regulaciones para potenciar el desarrollo en el mercado guatemalteco.
- Alianzas académicas: Colaboraciones con universidades para ofrecer maestrías y certificaciones especializadas.
- Divulgación pública: Recursos que explican conceptos como costos de seguros de salud y ventajas de coberturas obligatorias.
- Eventos sectoriales: Foros anuales donde se comparten conocimientos y se discuten desafíos como la expansión aseguradora.
Esta enfoque educativo no solo eleva el nivel de conocimiento en la industria, sino que contribuye a una sociedad más resiliente. En noticias recientes, AGIS ha abordado preguntas comunes como “¿Por qué el seguro de salud es tan costoso?”, proporcionando explicaciones claras para desmitificar el sector. Al invertir en educación, AGIS asegura que tanto profesionales como consumidores tomen decisiones informadas, impulsando la adopción de seguros y reduciendo la vulnerabilidad financiera en Guatemala.
Ayudamos a proteger a las personas y sus bienes
AGIS juega un rol vital en ayudar a proteger a las personas y sus bienes, promoviendo el acceso a coberturas aseguradoras que mitiguen riesgos cotidianos y extraordinarios. A través de sus miembros, la asociación facilita una amplia gama de productos, desde seguros de vida y salud hasta coberturas para vehículos, hogares y negocios. Esto se evidencia en las estadísticas del sector, donde se reportan millones en indemnizaciones pagadas, cubriendo eventos como accidentes, enfermedades y desastres naturales comunes en Guatemala.
En iniciativas recientes, AGIS ha apoyado la implementación de seguros obligatorios para vehículos y motos, detallando coberturas por lesiones, muerte y daños a terceros. Esto representa un avance significativo en la protección vial, con más de 600 mil vehículos ya asegurados según datos de marzo de 2025. La asociación también promueve seguros adaptados a necesidades individuales, como gastos médicos y vida, enfatizando su importancia para el bienestar familiar.
Aspectos clave de la protección promovida por AGIS:
- Cobertura integral: Seguros para salud, vida, vehículos y propiedades, adaptados al contexto guatemalteco.
- Indemnizaciones eficientes: Pagos oportunos que alivian cargas financieras en momentos críticos.
- Iniciativas regulatorias: Apoyo a políticas como seguros obligatorios para mayor seguridad colectiva.
- Promoción de prevención: Campañas que educan sobre riesgos y beneficios de las coberturas.
Al fortalecer estas protecciones, AGIS contribuye a una sociedad más segura, reduciendo el impacto económico de imprevistos y fomentando la estabilidad financiera.

Tendencias clave en la industria de seguros de Guatemala, destacando oportunidades de crecimiento hasta 2029.
En resumen, AGIS representa un pilar esencial en el sector asegurador guatemalteco, con un legado de más de siete décadas dedicado a la representación, educación y protección. Su labor integral no solo fortalece a las instituciones miembros, sino que eleva el estándar de la industria, promoviendo innovación y accesibilidad. A medida que Guatemala enfrenta desafíos económicos y ambientales, el rol de AGIS en fomentar una cultura de seguros se vuelve cada vez más crucial, asegurando un futuro más resiliente para todos.
Escrito por: Michel Carvajal
Las prestaciones de ley representan el conjunto de derechos laborales mínimos que todo empleador en México está obligado a otorgar a sus...
La gestión fiscal es un pilar fundamental en la operación de cualquier empresa, y dentro de este ámbito, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) representa uno de los...
La propuesta laboral representa un instrumento estratégico en la gestión de recursos humanos, diseñado para captar la atención de profesionales altamente calificados en...
