Patrocinador

Grupo Financiero Aserta, S.A. de C.V.

Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros

Mas Noticias

Financieras

México

LATAM

Buscador

¿Qué es el Score Crediticio?

Ago 16, 2025 | Ejecutivos, Financieras, LATAM

Score crediticio

En el mundo financiero actual, el score crediticio (también conocido como puntaje de crédito) se ha convertido en un indicador clave que determina la salud financiera de personas y empresas. Este número, que puede variar según el país y la institución que lo calcule, resume tu historial crediticio y predice tu capacidad para cumplir con obligaciones financieras futuras. 

Tener un buen score crediticio puede abrirte las puertas a tasas de interés más bajas en préstamos, mayores límites en tarjetas de crédito y mejores condiciones en productos financieros. Por el contrario, un score bajo puede limitar significativamente tu acceso al crédito o hacerlo más costoso.

Este artículo explorará en profundidad qué es exactamente el score crediticio, cómo se calcula, por qué es importante y qué puedes hacer para mejorarlo.

Además, analizaremos las diferencias entre los sistemas de calificación crediticia en diferentes países, los factores que más influyen en tu puntaje y los mitos comunes que rodean este tema. Comprender tu score crediticio es el primer paso para tomar el control de tu salud financiera y construir un futuro económico más estable.

Definición de Score Crediticio

¿Qué es exactamente el score crediticio?

El score crediticio es un número de tres dígitos que resume tu historial crediticio y representa tu riesgo como prestatario. Las instituciones financieras lo utilizan para evaluar rápidamente la probabilidad de que pagues tus deudas a tiempo.

Características principales

Rango típico: En la mayoría de sistemas va de 300 a 850 puntos (EE.UU., México)

Base de cálculo: Se deriva de tu historial en burós de crédito

Varianza: Cada institución financiera puede usar fórmulas ligeramente diferentes

Diferentes nombres para el mismo concepto:

  • Puntaje FICO (el modelo más usado en EE.UU.)
  • Score de crédito
  • Calificación crediticia
  • Puntuación de solvencia

¿Cómo se Calcula el Score Crediticio?

Factores Clave y su Ponderación

| Factor | Ponderación | Descripción |

Historial de pagos| 35% | Si pagas tus cuentas a tiempo

Monto adeudado | 30% | Cuánto debes en relación a tus límites

Antigüedad del crédito | 15% | Tiempo que has tenido cuentas abiertas

Mix de crédito | 10% | Diversidad de productos crediticios

Consultas recientes | 10% | Solicitudes nuevas de crédito

Sistemas de Cálculo Comunes

  • Modelo FICO: El más utilizado en EE.UU. (rango 300-850)
  • Vantage Score: Alternativa desarrollada por los burós (rango 300-850)
  • Sistemas locales: Como el de Buró de Crédito en México

Escalas de Score Crediticio y su Significado

Clasificación General (Modelo FICO)

| Rango | Clasificación | Impacto en Crédito |

800-850 | Excelente | Tasas más bajas, mejores condiciones

740-799 | Muy bueno | Acceso a la mayoría de productos

670-739 | Bueno | Aprobación probable pero no óptima

580-669 | Regular | Créditos con tasas más altas

300-579 | Malo | Dificultad para obtener crédito

Diferencias por País

  • México: Sistema similar a EE.UU. pero con rangos ligeramente diferentes
  • España: Sistema de riesgo con letras (A=mejor, E=peor)
  • Canadá: Rango de 300 a 900 puntos

¿Por Qué es Importante el Score Crediticio?

Beneficios de un Buen Score

  • Mayor probabilidad de aprobación para préstamos y tarjetas
  • Tasas de interés más bajas (puede ahorrarte miles en intereses)
  • Mayores límites de crédito en tarjetas y líneas de crédito
  • Mejores condiciones en seguros y servicios públicos
  • Sin depósitos de seguridad para alquileres o servicios

Consecuencias de un Score Bajo

  • Rechazo de solicitudes de crédito
  • Mayores tasas de interés (créditos más caros)
  • Depósitos obligatorios para servicios básicos
  • Dificultad para alquilar propiedades
  • Posible afectación en oportunidades laborales (en algunos sectores)

¿Dónde y Cómo Consultar tu Score Crediticio?

Formas de Obtener tu Puntaje

1. Burós de crédito: 

  •    Equifax, Experian, TransUnion (EE.UU.)
  •    Buró de Crédito y Círculo de Crédito (México)

2. Bancos y emisores de tarjetas:

  •    Muchos ofrecen scores gratuitos a clientes

3. Aplicaciones financieras:

  •    Credit Karma, NerdWallet, Mint

Datos que Necesitas para Consultarlo

  • Identificación oficial
  • Información personal básica
  • En algunos casos, número de seguro social o RFC

Cómo Mejorar tu Score Crediticio

Estrategias Comprobadas

  • Paga todas tus cuentas a tiempo (el factor más importante)
  • Mantén tus saldos bajos (idealmente <30% de tu límite)
  • No cierres cuentas antiguas (mejora tu antigüedad crediticia)
  • Limita las solicitudes nuevas de crédito
  • Diversifica tu mix de crédito (tarjetas, préstamos, hipotecas)

Errores que Debes Evitar

  • Hacer pagos atrasados
  • Utilizar todo tu crédito disponible
  • Tener cuentas en colección
  • Solicitar múltiples créditos en poco tiempo

Mitos Comunes sobre el Score Crediticio

Falsas Creencias Aclaradas

❌ “Consultar mi propio score lo baja” (solo afectan las consultas duras)

❌ “Necesito tener deuda para tener buen score” (no es necesario pagar intereses)

❌ “El score de mi cónyuge afecta el mío” (solo si hay cuentas conjuntas)

❌ “Ganar más dinero mejora mi score” (no es factor directo)


El score crediticio es mucho más que un simple número: es un reflejo de tu comportamiento financiero y una herramienta poderosa que puede abrirte puertas o limitar tus oportunidades. Como hemos visto, factores como el historial de pagos, el monto adeudado y la antigüedad de tus cuentas juegan roles cruciales en su cálculo.

La buena noticia es que tu score crediticio no es permanente y puede mejorarse con disciplina financiera. Al pagar tus cuentas a tiempo, mantener bajos los saldos y ser estratégico con las solicitudes de crédito, puedes construir y mantener un excelente puntaje con el tiempo.

Recuerda que monitorear regularmente tu score (al menos cada 6 meses) es tan importante como construirlo. Muchas instituciones ahora ofrecen este servicio gratuitamente, permitiéndote detectar errores o fraudes a tiempo.

En un mundo donde el acceso al crédito puede marcar la diferencia en tu calidad de vida, entender y gestionar activamente tu score crediticio es una de las decisiones financieras más inteligentes que puedes tomar. Empieza hoy mismo a construir el puntaje que mereces y disfruta de los beneficios de una salud crediticia sólida.

Escrito por: Michel Carvajal

Más información en: Aserta.com

Comparte:

Notas Relacionadas