Patrocinador
Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros
Mas Noticias
Financieras
México
LATAM
La inversión publicitaria en México se elevará un 11% en 2024
Para el año 2024, se estima que la inversión en publicidad y marketing en México alcance casi 7,200 millones de dólares, registrando un aumento del 10% en comparación con el año anterior.
según Antulio Ortiz, socio fundador de la Comunidad MCX Marketers en Acción
Inversión en publicidad en aumento
Este incremento se produce a pesar de que la inteligencia artificial (IA) aún se encuentra en una etapa inicial de adopción en los sectores de mercadotecnia, diseño gráfico, comunicación y publicidad.
El notable crecimiento se atribuye a la dinámica del año, impulsada por acontecimientos significativos como las elecciones federales y competiciones deportivas internacionales, como la Copa América, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de París.
“El aumento en la inversión publicitaria se ve potenciado por la demanda generada por estos eventos de gran magnitud”.
señala Ortiz, quien también lidera la consultoría AAGA.

Inteligencia Artificial en la publicidad
Aunque la IA está en sus primeras etapas de implementación, ya existen empresas en el sector gráfico que están adoptando nuevas tecnologías y digitalizando sus operaciones para mejorar la eficiencia y calidad de sus servicios, así como personalizar sus propuestas para los usuarios finales.
Lino Treviño Siller y Alberto González García, presidente y ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (CANAGRAF) delegación Nuevo León, resaltan que estas innovaciones permiten a las empresas reducir su huella de carbono y su impacto ambiental, lo que aumenta su competitividad a nivel internacional.

Líder en la Industria
La industria gráfica contribuye con más del 1.5% al Producto Interno Bruto (PIB) anual de México, contando con más de 24,000 empresas en el país, de las cuales casi el 90% son micro, pequeñas y medianas.
Estas empresas abarcan desde el diseño gráfico hasta la producción de productos finales utilizando diversos métodos.
Los principales rubros de inversión en publicidad y marketing en México:
- Televisión abierta, de paga y plataformas de streaming (30%),
- Internet (35%),
- Radio (5%),
- Prensa y revistas (5%),
- Publicidad exterior (5%),
- Actividades promocionales, activaciones, espectáculos, demostraciones, exposiciones y eventos (20%).
Este último segmento ha experimentado el mayor crecimiento desde la pandemia, reflejando el renovado interés en eventos presenciales.
Fuente: Merca2.0
URL: https://www.merca20.com/el-gasto-en-publicidad-en-mexico-aumentara-un-11-en-2024/
La gestión fiscal es un pilar fundamental en la operación de cualquier empresa, y dentro de este ámbito, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) representa uno de los...
La propuesta laboral representa un instrumento estratégico en la gestión de recursos humanos, diseñado para captar la atención de profesionales altamente calificados en...
En el contexto económico actual de México, donde un porcentaje significativo de la población activa labora de manera independiente o en el sector informal, el acceso a...
