Patrocinador
Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros
Mas Noticias
Financieras
México
LATAM
Tiene como noveno lugar México con mayor índice de exportaciones
Para brindar mayor seguridad a las empresas exportadoras, el seguro de crédito se presenta como una herramienta fundamental para mitigar los riesgos asociados a posibles impagos o costos de cobranza. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el último trimestre de 2023, se destacaron las entidades con mayor aportación al valor total de las exportaciones, entre las que se encuentran Chihuahua (13.2%), Coahuila de Zaragoza (12%), Nuevo León y Baja California (10.4% cada una), Guanajuato (7.2%) y Tamaulipas (6.3%), sumando un total del 59.5% de las ventas al exterior del país. En un análisis anual, se observaron incrementos significativos en el valor de las exportaciones en entidades como San Luis Potosí (31.5%), Quintana Roo (21.2%), Guerrero (20%), Aguascalientes (19.4%) y Guanajuato (19%).
Respecto a los sectores, las exportaciones manufactureras representaron el 90.3% del valor total de las ventas al exterior durante el último trimestre de 2023, seguidas por la minería (petrolera y no petrolera) con un 6.6% y el sector agropecuario con un 3.1%.
A pesar de la predominancia de las exportaciones manufactureras, hay excepciones en entidades como Guerrero, Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Michoacán de Ocampo, Chiapas, Colima, Nayarit y Sinaloa, donde sobresalen las exportaciones del sector minero (petrolero y no petrolero) o agropecuario. En términos anuales, el valor de las exportaciones de las entidades federativas aumentó un 2.6%, con incrementos del 2.8% en las exportaciones manufactureras, 0.7% en las de minería y 0.4% en las agropecuarias. Los datos del INEGI coinciden con los reportados por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Servicio de Aduanas de Rusia, situando a México en el noveno lugar en la lista de naciones con mayores exportaciones, superando a economías como Rusia, Canadá, Hong Kong y Bélgica. Proteger las ventas a crédito de las exportaciones es crucial para garantizar la continuidad del negocio. Al transportar y vender mercancías a nivel internacional, se asumen diversos riesgos que deben ser gestionados de manera efectiva.
En este sentido, el seguro de Crédito a las exportaciones se presenta como una herramienta clave para gestionar riesgos y aumentar la competitividad en el ámbito internacional.
Fuente: Solunion
Enlace: https://www.solunion.mx/
La Ley de Instituciones de Crédito (LIC) es la normativa fundamental que regula la organización, operación, supervisión y sanciones de...
Un NFT, o Token No Fungible (por sus siglas en inglés Non-Fungible Token), es un activo digital único registrado en...
Las prestaciones de ley representan el conjunto de derechos laborales mínimos que todo empleador en México está obligado a otorgar a sus...
