Patrocinador

Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros

Mas Noticias

Financieras

México

LATAM

Buscador

Cómo Saber la Medida de Casco para Moto

Ago 6, 2025 | Argentina, Cías de Seguros, Ejecutivos

Casco para moto

El casco de motocicleta es el elemento de seguridad más crítico para cualquier motociclista, ya que puede reducir hasta un 70% el riesgo de lesiones graves en la cabeza, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina. Sin embargo, para que un casco cumpla su función protectora, debe ajustarse correctamente a la cabeza del usuario.

Un casco mal ajustado, ya sea demasiado grande o pequeño, no solo compromete la seguridad, sino que también puede causar molestias durante la conducción, especialmente en rutas largas como las de la Patagonia o en el tráfico urbano de Buenos Aires.

En Argentina, donde los cascos deben cumplir con la norma IRAM Nº 3621 y el Certificado de Homologación de Autoparte de Seguridad (CHAS), elegir la talla adecuada es esencial para garantizar tanto la seguridad como la comodidad.


Este artículo ofrece una guía detallada sobre cómo determinar la medida correcta de un casco para moto, incluyendo pasos para medir la cabeza, interpretar tablas de tallas y consejos prácticos para probar y ajustar el casco, adaptados al contexto del mercado argentino.

Cómo Medir la Cabeza para un Casco

Herramientas y Preparación

Determinar la talla correcta de un casco comienza con una medición precisa de la circunferencia de la cabeza. Este proceso es sencillo y requiere solo una cinta métrica flexible, disponible en cualquier mercería o tienda de costura en Argentina, o un cordel y una regla si no tienes una cinta a mano. Antes de medir, asegúrate de que tu cabello esté en una posición natural, ya que peinados voluminosos o recogidos pueden alterar los resultados. Es recomendable realizar la medición en un ambiente tranquilo para garantizar precisión.

Pasos para Medir

Sigue estos pasos para obtener una medición exacta:

  • Coloca la cinta métrica: Rodea la cabeza con la cinta, posicionándola aproximadamente 1-2 cm por encima de las cejas y las orejas, en la parte más ancha del cráneo. Esta área suele estar justo por encima de la frente y alrededor de la parte trasera de la cabeza.
  • Ajusta sin apretar: Asegúrate de que la cinta esté nivelada y ajustada, pero no tan apretada que cause incomodidad.
  • Registra la medida: Anota la circunferencia en centímetros, redondeando al número entero más cercano. Por ejemplo, si la medida es 57,4 cm, redondea a 57 cm.
  • Repite para confirmar: Realiza la medición al menos dos veces para verificar la consistencia.

En Argentina, las tallas de casco suelen basarse en estas medidas, que oscilan entre 52 cm (XS) y 63 cm (XXL). Si no tienes una cinta métrica, puedes usar un cordel, marcar el punto donde se cruza y medirlo con una regla.

Consideraciones Especiales

La forma de la cabeza varía entre individuos (ovalada, redonda o intermedia), lo que puede influir en el ajuste. Marcas como Arai y Shoei ofrecen cascos diseñados para diferentes formas de cabeza, por lo que es útil probar varios modelos. Además, si usas anteojos o accesorios como auriculares Bluetooth, considera cómo estos afectan el ajuste.

Interpretación de las Tablas de Tallas

Tablas de Tallas Estándar

Una vez que tienes la medida de tu cabeza, compárala con las tablas de tallas proporcionadas por los fabricantes. En Argentina, la mayoría de las marcas, tanto internacionales como HJCAGV y Vertigo, como locales, utilizan tablas estándar basadas en centímetros. A continuación, se presenta una tabla de referencia común:

  • XS: 53-54 cm
  • S: 55-56 cm
  • M: 57-58 cm
  • L: 59-60 cm
  • XL: 61-62 cm
  • XXL: 63-64 cm

Sin embargo, las tallas pueden variar ligeramente entre marcas. Por ejemplo, un casco talla M de Shoei puede sentirse diferente al de LS2 debido a diferencias en el diseño interno o los acolchados. En plataformas como MercadoLibre o tiendas especializadas como Motocity, las descripciones de los productos suelen incluir tablas específicas para cada modelo.

Factores que Afectan el Ajuste

Además de la circunferencia, considera:

  • Forma de la cabeza: Los cascos Arai suelen ajustarse mejor a cabezas ovaladas, mientras que los HJC son más adecuados para cabezas redondas.
  • Acolchado interno: Algunos cascos, como los de Bell, permiten ajustar los acolchados para personalizar el ajuste.
  • Tipo de casco: Los cascos integrales tienden a ser más ceñidos que los modulares o abiertos, lo que puede influir en la percepción de la talla.

Es fundamental revisar la tabla de tallas específica del fabricante antes de comprar, ya que un error en la selección puede comprometer la seguridad y la comodidad.

Cómo Probar y Ajustar un Casco

Prueba Física del Casco

Probar el casco en persona es la mejor manera de garantizar un ajuste correcto, especialmente en tiendas especializadas en Argentina como Cycles Motoshop o Falabella. Sigue estos pasos:

  • Colócate el casco: Desliza el casco sobre la cabeza, asegurándote de que las correas no estén torcidas. Debe sentirse ajustado pero no doloroso.
  • Verifica el ajuste: El casco debe contactar uniformemente con la cabeza, sin puntos de presión ni holguras. Mueve la cabeza de lado a lado; el casco no debe deslizarse ni girar.
  • Prueba de las mejillas: Los acolchados deben presionar ligeramente las mejillas sin causar molestias. Con el tiempo, el acolchado se adapta, pero no debe quedar suelto inicialmente.
  • Campo visual: Asegúrate de que el casco no obstruya tu visión periférica, un requisito clave según la norma IRAM Nº 3621.
  • Usa el casco durante 10-15 minutos: Esto ayuda a detectar incomodidades que no son evidentes al principio.

Ajuste de Correas y Accesorios

  • Correa de barbilla: Ajusta la correa para que quede firme bajo la mandíbula, permitiendo pasar uno o dos dedos entre la correa y la piel.
  • Visor: Verifica que el visor selle correctamente y no deje entrar aire o polvo, un factor importante en rutas polvorientas como las del noroeste argentino.
  • Accesorios: Si planeas usar sistemas de comunicación o cámaras, pruébalos con el casco para asegurar compatibilidad.

Si compras en línea, verifica las políticas de devolución, ya que probar el casco en casa es esencial. En Argentina, plataformas como MercadoLibre ofrecen devoluciones gratuitas en muchos casos.

Normativas y Consideraciones en Argentina

Requisitos Legales

En Argentina, la Ley de Tránsito 24.449 exige el uso de cascos homologados que cumplan con la norma IRAM Nº 3621, la cual evalúa resistencia al impacto, sistema de retención y campo visual. Además, los cascos deben llevar el Certificado CHAS, visible en una etiqueta interna. Un casco mal ajustado puede no cumplir con estas normativas, ya que un ajuste incorrecto reduce su capacidad de absorción de impactos. Las multas por no usar un casco homologado pueden alcanzar los 200 euros, y las modificaciones no autorizadas, como adhesivos o accesorios pesados, pueden invalidar la homologación.

Consejos para Comprar

  • Prueba varias marcas: Incluso en la misma talla, el ajuste varía entre fabricantes.
  • Considera el tipo de conducción: Para rutas largas, elige cascos integrales; para uso urbano, los modulares o abiertos pueden ser más cómodos.
  • Presupuesto: Los cascos de marcas locales como Vertigo o Halcon (desde $50.000 ARS) cumplen con las normativas, mientras que los premium como Arai (hasta $500.000 ARS) ofrecen tecnologías avanzadas.
  • Revisa certificaciones internacionales: Normas como ECE 22.06 o Snell complementan la IRAM, garantizando mayor seguridad.


Determinar la medida correcta de un casco para moto en Argentina es un proceso clave para garantizar seguridad y comodidad en la carretera. Medir la circunferencia de la cabeza con precisión, interpretar las tablas de tallas y probar el casco físicamente son pasos esenciales para encontrar el ajuste ideal.

En un país con una fuerte cultura motociclista, desde los desplazamientos urbanos hasta las travesías por rutas escénicas, un casco bien ajustado no solo cumple con las normativas legales como la IRAM Nº 3621 y el CHAS, sino que también mejora la experiencia de conducción. Al considerar la forma de la cabeza, el tipo de casco y las características específicas de cada marca, los motociclistas pueden tomar decisiones informadas que equilibren protección, funcionalidad y estilo. Con opciones disponibles en tiendas locales y plataformas en línea, encontrar el casco perfecto es más accesible que nunca, asegurando que cada viaje en moto sea seguro y placentero.

Escrito por: Michel Carvajal

Comparte:

Notas Relacionadas