Patrocinador

Esta publicación no tiene patrocinador
¿Quieres ser tú?
Contacta con nosotros
Mas Noticias
Financieras
México
LATAM
El Papel de los Actuarios en el Sector de Seguros y la Influencia del Mentoreo y los Deportes de Equipo

La grabación explora la contribución significativa del sector de seguros a la economía nacional, representando aproximadamente el 6% del PIB. Destaca la formación educativa única de los actuarios españoles, quienes son formados en economía en lugar de matemáticas.
Augusto Dialeante, un actuario de 57 años con una rica formación en economía y ciencias actuariales de la Universidad Complutense, comparte su viaje personal. Inicialmente aspirando a estudiar biología, eligió economía por razones pragmáticas. Dialeante, padre y abuelo, reside en Zúrich mientras su nieto vive en Madrid.
La discusión transita hacia el impacto del mentoreo en el desarrollo profesional, enfatizando el papel de Ignacio Ramírez en la formación de carreras a través de valores como el respeto, la autenticidad y las relaciones a largo plazo. Se reconocen las influencias personales, incluida la crianza familiar, como fundamentales.
La conversación también profundiza en la importancia de los deportes de equipo, particularmente el rugby, en inculcar valores y fomentar el trabajo en equipo.
Estos elementos subrayan colectivamente el desarrollo multifacético de los profesionales en el sector de seguros, destacando la combinación de influencias personales, educativas y extracurriculares que moldean sus carreras.
La narrativa entrelaza las perspectivas profesionales de Dialeante con temas más amplios de mentoreo y trabajo en equipo, proporcionando una visión integral de los factores que contribuyen al éxito en el campo actuarial.
Introducción a Café con Riesgo y el Papel de los Actuarios
El sector de seguros contribuye aproximadamente con un 6% al PIB del país. El actuario español es único debido a su formación en economía en lugar de matemáticas.
Introducción del Invitado Augusto Dialeante
Augusto Dialeante, un actuario de 57 años, es un invitado en el programa. Es padre de cuatro hijos y abuelo, vive en Zúrich mientras su nieto está en Madrid.
Antecedentes y Carrera de Augusto Dialeante
Augusto tiene formación en economía y ciencias actuariales de la Universidad Complutense y completó un MBA. Inicialmente quería estudiar biología, pero eligió economía por razones pragmáticas.
Influencia de los Mentores
Conversación sobre el impacto de Ignacio Ramírez como mentor, destacando valores como el respeto, la autenticidad y el profesionalismo. Énfasis en las relaciones a largo plazo y la importancia de escuchar y la modestia en el aprendizaje.
Influencias Personales
Las influencias personales incluyen a los padres y la crianza en una familia militar, enfatizando valores como el respeto, el patriotismo y la visión a largo plazo. Discusión sobre la importancia de inculcar estos valores en la vida familiar y profesional.
Importancia de los Deportes de Equipo
Debate sobre el papel de los deportes de equipo, particularmente el rugby, en la enseñanza de valores como el trabajo en equipo, el respeto y la resiliencia. Mención de Santiago Peña, Presidente de Paraguay, como jugador de rugby.
Escrito por: Michel Carvajal
Más información en: AREA XXI
En el panorama geopolítico contemporáneo, el concepto de “potencia mundial” se refiere a aquellos países que ejercen una influencia significativa en los asuntos...
La práctica de consumir agua con sal y limón ha ganado popularidad en los últimos años, impulsada por tendencias de bienestar y recomendaciones en redes sociales. Esta...
El régimen de sueldos y salarios constituye uno de los pilares fundamentales en el sistema fiscal mexicano, diseñado específicamente para regular los ingresos derivados...